Arquidiócesis de Guayaquil

ARQUIDIÓCESIS DE GUAYAQUIL

Iglesia guayaquileña presentó sus actividades para Semana Santa

Iglesia guayaquileña presentó sus actividades para Semana Santa

Semana Santa
El Cardenal Luis cabrera, OFM., sacerdotes y autoridades civiles participaron en la rueda de prensa.

La Arquidiócesis de Guayaquil presentó las actividades programadas en todas las iglesias de la ciudad para la Semana Santa 2025. La rueda de prensa fue realizada el pasado 2 de abril en el Palacio Arzobispal y presidida por el cardenal Luis Cabrera, OFM., acompañado de sacerdotes y autoridades civiles.

El Arzobispo de Guayaquil explicó que esta Semana Santa se vivirá en el contexto del Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”, en el que los feligreses tienen la posibilidad de alcanzar la Indulgencia Plenaria cumpliendo los requisitos que la Santa Madre Iglesia propone: confesión, penitencia, oración por las intenciones del Papa, visita de una iglesia jubilar y participar de la Santa Misa.

La Semana Mayor iniciará con el Domingo de Ramos en el que se celebra la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén. Las parroquias bendecirán los ramos en cada horario de misa dominical y se unirán en oración por el futuro, la paz y la fraternidad de los ecuatorianos al coincidir con los comicios de segunda vuelta. Los feligreses también podrán participar de las eucaristías la noche del sábado 12 de abril.

El Jueves Santo, las celebraciones iniciarán a las 10h00 en la Catedral Metropolitana con la Misa Crismal, en la que el Cardenal Luis Cabrera, OFM., bendecirá el aceite de olivo con bálsamo (aceite crismal) que sirve para ungir a los bautizados, confirmados, quienes reciben la Unción de los Enfermos, el Orden Sacerdotal y Episcopal.

Cada parroquia celebrará la Misa de la Cena del Señor; recordando la Última Cena, el lavatorio de los pies a sus discípulos, la institución del Orden Sacerdotal y la Eucaristía con la exposición del Santísimo durante toda la noche. Una tradición que se mantiene es la visita a las 7 iglesias: Santo Domingo de Guzmán (19h00), San Agustín (18h00), Basílica Menor de la Merced (19h00), San Francisco (18h00), Catedral Metropolitana (19h00), San Alejo (18h00) y San José (17h00).

La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo es conmemorada el Viernes Santo. Desde las 07h00 se vivirá la 65º Procesión del Cristo del Consuelo desde Lizardo García y la calle A hasta el monumento dedicado en su honor en el Cisne II. Este es el viacrucis más grande de Hispanoamérica, congregando a más de 500 mil personas.

Las parroquias Ntra. Sra. de la Alborada, Rosa Mística (sauces VIII), Santa Isabel (Sauces VI), Czestochowa (Acuarela del Río) y San Miguel Arcángel (Sauces I) se unen desde las 07h00 para vivir la “Procesión del Norte”.

En el Guasmo Sur, los feligreses saldrán a las 07h00 desde la parroquia Stella Maris en procesión a las iglesias Santa Marianita de Jesús, Jesús del Gran Poder, y con estación en San Juan de La Cruz, La Dolorosa del Colegio, San Pío de Pietrelcina y Reina del Quinche.

La procesión Jesús del Gran Poder que, tradicionalmente se realizaba el Domingo de Ramos, ha sido traslada al Viernes Santo e iniciará a las 15h00 desde la iglesia San Francisco, recorrerá las calles del centro de Guayaquil para culminar en la misma parroquia. Muchas parroquias vivirán el Viacrucis en los alrededores de sus templos y con representaciones de la Pasión del Señor.

El Sábado Santo es un día de luto por la muerte del Señor. En horas de la mañana, las iglesias vivirán el Vía Matris y en la noche, la Solemne Vigilia Pascual en donde se bendice el fuego que encenderá el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo que ha vencido a la muerte con su resurrección. Los feligreses podrán bendecir el agua, los cirios y bautizarse.

El Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección los horarios de misas serán los habituales en cada una de las iglesias de Guayaquil.

Próximos eventos

Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs Relacionados