Arquidiócesis de Guayaquil

ARQUIDIÓCESIS DE GUAYAQUIL

55 mil desayunos benefician a niños de Guayas

55 mil desayunos benefician a niños de Guayas

Desayunos

Bajo el nombre “Desayunos Barrigas Contentas, Corazones Llenos”, el Banco de Alimentos Diakonía en conjunto con la empresa privada, ha beneficiado a 350 niños con desayunos diarios durante el año lectivo 2024-2025; logrando entregar 55 mil platos de comida en los sectores más vulnerables de la provincia del Guayas.

El pasado 6 de marzo, Diakonía realizó la rendición de cuentas sobre su labor en este programa social que entrega menús estandarizados y nutritivos a 350 niños, adscritos a cinco instituciones sociales beneficiadas por el Banco de Alimentos; de sectores como Monte Sinaí, Balerio Estacio, Flor de Bastión y El Recreo (Durán).

El programa ha logrado entregar 55 mil desayunos; logrando que el 94% de los beneficiados alcancen el peso adecuado para su edad; mientras que el 87% logró tener la talla acorde. Fueron 25 familias y voluntarios los que recibieron capacitación en temas de nutrición, aprovechamiento de los alimentos, acceso a agua limpia y buenos hábitos alimenticios; beneficiando indirectamente a más de 1.400 personas.

Mauricio Ramírez, vicepresidente de Diakonía, comentó: “Quiero que recuerden dos cosas sumamente importantes: generar impacto y aporte nutricional, eso es lo que hacemos a través del programa Desayunos, y no podemos hacerlo solos. Juntos logramos estos resultados”

“Desayunos Barrigas Contentas, Corazones Llenos” cuenta con el apoyo de voluntarios de los comedores sociales; quienes se encargan de preparar y alimentar a los niños con los productos donados por empresas como Kellanova, Grupo Bimbo, Alimentos Polar, Levapan y Cervecería Nacional. Sus representantes recibieron un reconocimiento por parte de Diakonía por su labor altruista para combatir la desnutrición infantil.

Para el ciclo escolar 2025-2026, el Banco de Alimentos Diakonía prevé ampliar el número de beneficiarios a 500 niños y entregar más de 100.000 desayunos nutritivos. Con este crecimiento, se busca fortalecer el impacto del programa y continuar colaborando en la reducción de la desnutrición infantil en los sectores más vulnerables.

Próximos eventos

Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs Relacionados