Arquidiócesis de Guayaquil

ARQUIDIÓCESIS DE GUAYAQUIL

Proyecto Esperanza celebra su aniversario con el Papa Francisco

Proyecto Esperanza celebra su aniversario con el Papa Francisco

Guayaquil, (SCAG).- «Me complace recibirlos en esta casa de Pedro y de toda la Iglesia, en la feliz celebración de sus 25 años de servicio a unas personas cuyo sufrimiento es indescriptible». Con estas palabras el Papa Francisco recibió en el Vaticano a la delegación de Proyecto Esperanza, con quienes tuvo una audiencia privada el pasado 30 de octubre por motivo del 25º aniversario de creación de esta pastoral dedicada a ayudar a las personas que sufren de las secuelas post aborto.

Proyecto Esperanza nació en Chile en 1999 como un programa de acompañamiento para la sanación espiritual y emocional de mujeres y varones que sufren las secuelas post aborto. En Ecuador, la labor de Proyecto Esperanza se extiende en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Este encuentro de Proyecto Esperanza con el Santo Padre fue una oportunidad para que compartieran sus dudas y avances de la misión que realizan en los 16 países de Hispanoamérica en los que están presentes. El Papa les recordó que “la llegada de cada recién nacido suele ser sinónimo de una alegría que nos embarga de forma misteriosa, y que renueva la esperanza. Es como si percibiéramos, sin saber explicarlo, que cada niño es anuncio del Nacimiento de Belén”.

Uno de los momentos más especiales de la audiencia fue la entrega de obsequios al Santo Padre. Para la Dra. Inés Granda, miembro de Proyecto Esperanza Guayaquil, “fue maravilloso conocerlo, ver su humildad y te brinda una confianza como si fuéramos amigos de años. Le saqué una sonrisa cuando entró y vio el banderín de su equipo San Lorenzo”, expresó.

El Papa Francisco culminó su audiencia animando a los miembros de Proyecto Esperanza a seguir siendo “ese ángel” para las víctimas del síndrome post aborto y a confiar “en la mano firme de san José para que estas hermanas nuestras puedan encontrar a Jesús en la desolación. Con él llegarán al hogar cálido y seguro de Nazaret”, finalizó.

La comisión de Proyecto Esperanza que se reunió con el Papa Francisco estuvo liderada por el P. Francisco Hernández, director del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano) y acompañado de varios sacerdotes y delegados de Chile, Argentina, Ecuador, Rep. Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil y Paraguay. Esta delegación, también se reunió con los encargados del Dicasterio para los laicos, la familia y la vida.

Próximos eventos

Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs Relacionados