Arquidiócesis de Guayaquil

ARQUIDIÓCESIS DE GUAYAQUIL

Iglesia inaugura comedor comunitario en Puerto Hondo

Iglesia inaugura comedor comunitario en Puerto Hondo

Comedor
El comedor San Martín de Porres atiende a 70 personas con alimentación diaria.

Steven Pincay, (ADG).- Como parte de la misión evangelizadora de la parroquia San Andrés Apóstol y el Banco de Alimentos Diakonía, el pasado 18 de septiembre el Cardenal Luis Cabrera, OFM., realizó la bendición del comedor de la capilla San Martín de Porres en Puerto Hondo. Esta obra social beneficia con alimentación diaria, desde hace un mes, a 70 personas del sector.

Este proyecto nació hace varios meses ante la necesidad de los pobladores de Puerto Hondo; según explica Delia Reyes, coordinadora del comedor, se escogió a 70 personas entre adultos mayores, madres solteras y niños cuyos padres tengan problemas de adicción a las drogas para ser los primeros beneficiados del comedor San Martín de Porres, que abrió sus puertas desde hace un mes.

El Cardenal Luis Cabrera, OFM., recorrió las instalaciones de la capilla y del comedor junto al P. José Hinostroza, párroco del sector, y representantes del Banco de alimentos Diakonía. Su Eminencia agradeció la iniciativa y recalcó que los beneficiarios “no solo pueden saciar el hambre, sino que pueden venir a compartir lo que hay en el corazón: la amistad y la alegría”. También recordó que “este pan es para esta tierra, pero hay otro pan para la vida eterna que se llama Jesús”.

Luego de la bendición solemne del Arzobispo de Guayaquil, los beneficiarios pudieron disfrutar de un almuerzo compuesto de una sopa de legumbres y un pollo asado con ensalada. Además de la alimentación que se les brinda de lunes a viernes, se los invita a participar de la Santa Misa dominical y de la catequesis familiar.

El P. José Hinostroza, párroco de san Andrés Apóstol, explicó que la obra social de la parroquia no solo se extiende en el territorio de la Vía a la Costa, sino que abarca la ayuda con 300 kits de alimentos a las parroquias Santa Rosa de Lima, San Bernardino de Siena y Reina del Quinche. Esta colaboración es posible gracias a la solidaridad de los feligreses que donan semanalmente víveres y a los jóvenes que ayuden en su distribución.

Próximos eventos

Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs Relacionados