Arquidiócesis de Guayaquil

ARQUIDIÓCESIS DE GUAYAQUIL

Arquidiócesis de Guayaquil lleva esperanza al Guasmo Sur

Arquidiócesis de Guayaquil lleva esperanza al Guasmo Sur

Esperanza
Las jornadas de la Esperanza beneficiarán a 800 familias de sectores vulnerables de Guayaquil.

Steven Pincay, (SCAG).- Atención médica, la santa misa, actividades lúdicas y kits de alimentos es lo que se vivió en la I Jornada Arquidiocesana de la Esperanza, realizada el pasado 8 de junio en la parroquia Santa Marianita de Jesús en el Guasmo Sur. Esta actividad fue acompañada por el Cardenal Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil.

Esta iniciativa es una acción conjunta de varias filiales de la Arquidiócesis de Guayaquil: el Banco de Alimentos Diakonía, la Red de Dispensarios Médicos (REDIMA) y los voluntarios de la parroquia Santa Marianita de Jesús; por motivo del Jubileo “Peregrinos de Esperanza” que se celebra durante el 2025 en la Iglesia.

Rita Vera se enteró de esta actividad porque colabora en la parroquia, ella asistió con sus tres hijos para recibir atención médica en Pediatría y Medicina General. “Le doy muchas gracias a las jornadas de la esperanza por esta actividad muy buena que nos ayuda a nosotros y a los niños”, destacó.

Fueron 160 consultas médicas en Medicina General, Pediatría, Ginecología, Terapia Física, Psicología; atendidos por los profesionales de la salud del hospital Madre Berenice (REDIMA); al igual que medicinas (vitaminas, desparasitantes). Los feligreses participaron en la Eucaristía de Pentecostés presidida por el Cardenal Luis Cabrera, OFM., quien los animó a “renovar su corazón bajo la acción del Espíritu Santo”. Luego de la Eucaristía compartió su experiencia en el Cónclave con las asistentes.

Tanto los niños como los adultos participaron de las actividades lúdicas preparadas como concursos, canto, pintura, escultura; mientras que luego de la Santa Misa se llevó a cabo el concierto de música católica. Al finalizar la jornada, se entregaron 160 kits de alimentos a las familias beneficiadas, donados por el Banco de Alimentos Diakonía.

“El poder dar a la comunidad una atención de calidad y poder paliar sus síntomas al momento de la consulta. Es una manera de poder ayudar a las personas con nuestros conocimientos y apoyo en su salud”, resaltó la Dra. Giselle Román, quien labora en el Hospital Madre Berenice.

Las Jornadas arquidiocesanas de la Esperanza se extenderán durante los meses de julio, agosto y septiembre para beneficiar, en total, a 800 familias de sectores vulnerables de Guayaquil; con atención espiritual, consultas médicas, medicinas y kits de alimentos.

Próximos eventos

Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs Relacionados