
Steven Pincay.- (DCAG).- Para honrar la masiva devoción mariana en la víspera de la Natividad de la Santísima Virgen María, la Arquidiócesis de Guayaquil promueve la procesión “María, signo de esperanza y de paz”, a realizarse este 6 de septiembre desde las 08h00. En la romería, participarán 161 parroquias con 58 advocaciones marianas que recorrerán las calles del centro de la ciudad.
La iniciativa surgió tras la gran acogida que tuvo la “Expo María 2019”, donde durante cuatro días se expusieron las advocaciones marianas presentes en Guayaquil, destacando la gran devoción hacia la Virgen en sus advocaciones de La Merced (patrona de Guayaquil), del Cisne, María Auxiliadora, Alborada, Fátima y Lourdes; por lo cual se decidió organizar una procesión donde los feligreses puedan manifestar su gran amor hacia la Madre de Cristo.
La procesión iniciará a las 08h00 y recorrerá 22 cuadras de la avenida Machala, desde Luis Urdaneta hasta la calle Gómez Rendón. En el trayecto, los feligreses llevarán las imágenes de la advocación mariana a la que son devotos, mientras rezan el Santo Rosario. Además, se colocarán confesionarios móviles para que los asistentes reciban el sacramento de la Confesión.
En este año jubilar “Peregrinos de la Esperanza”, los devotos podrán ganar la Indulgencia Plenaria (perdón total de sus pecados) para si mismos o para familiares difuntos cumpliendo los siguientes requisitos: Confesión, comulgar, rezar por las intenciones del Papa León XIX, participar de la Santa Misa, tener la convicción de no volver a pecar y peregrinar a un templo jubilar (este último paso lo pueden hacer el mismo día de la procesión).
En rueda de prensa, el Cardenal explicó que el lema de esta II edición de la procesión mariana responde a lo que vive actualmente la Iglesia y el país: El Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” y el deseo de la Iglesia por trabajar por la paz. Además recalcó que trabajar por la paz también implica alimentar a los niños, educarlos y acogerlos.
La procesión mariana finalizará su recorrido en las inmediaciones del Colegio Guayaquil, donde habrá un momento de oración a la Virgen María por la situación política y social que atraviesa el Ecuador. Luego, Su Eminencia, Cardenal Luis Cabrera, OFM., arzobispo de la ciudad, dirigirá la Adoración al Santísimo Sacramento y presidirá la Santa Misa.